Néstor Lorenzo ha generado debate con su última convocatoria para los partidos de Eliminatorias. La ausencia de varios jugadores que atraviesan un buen momento ha llevado a muchos a cuestionar las decisiones del técnico argentino. Para analizar la situación, hemos elaborado un XI ideal con los jugadores que, a juicio de muchos, merecían una oportunidad en la Selección Colombia.
En la portería, destaca la ausencia de Kevin Mier, figura en el Cruz Azul de México. Su buen rendimiento en la Liga MX lo ha convertido en uno de los arqueros más destacados del continente, pero no ha sido suficiente para convencer a Lorenzo. En la defensa, encontramos a Willer Ditta, otro jugador del Cruz Azul que ha demostrado solidez y liderazgo en la zaga. Lo acompañan Yerson Mosquera, quien a pesar de estar lesionado, ha sido un habitual en las convocatorias de Lorenzo, y Andrés Román, lateral derecho con experiencia y recorrido en el fútbol colombiano.
En el mediocampo, la ausencia de Matheus Uribe genera sorpresa. El jugador, con experiencia en el fútbol europeo, ha demostrado su calidad y su capacidad para aportar equilibrio y visión de juego. Lo acompañan Miguel Monsalve, joven talento que brilla en el Gremio de Brasil, y Gustavo Puerta, mediocampista con buen presente en el Hull City de Inglaterra.
En la delantera, la ausencia de Yaser Asprilla, lesionado, deja un vacío en el ataque colombiano. El jugador, con velocidad y desequilibrio, es capaz de marcar la diferencia en cualquier momento. Lo acompañan Juan Camilo "Cucho" Hernández, delantero con experiencia en el fútbol europeo, y Miguel Ángel Borja, goleador con olfato y capacidad para definir en el área.
La calidad de los jugadores ausentes en la convocatoria de Néstor Lorenzo demuestra la competencia que existe en la Selección Colombia. El técnico argentino tiene un amplio abanico de opciones para conformar su equipo, lo que dificulta la tarea de elegir a los mejores.
La ausencia de jugadores como Mier, Ditta, Uribe y Borja genera debate y cuestionamientos. Sin embargo, Lorenzo tiene sus razones para elegir a los convocados. El técnico argentino busca un equilibrio entre experiencia y juventud, y confía en los jugadores que ha elegido para afrontar los partidos de Eliminatorias.
La competencia en la Selección Colombia es un aspecto positivo para el equipo. La exigencia de ganarse un puesto en la convocatoria motiva a los jugadores a dar lo mejor de sí en sus clubes. Esto se traduce en un mayor nivel de juego y en un equipo más competitivo.
Néstor Lorenzo tiene el desafío de mantener la confianza y el rendimiento de la Selección Colombia. Los dos últimos partidos de Eliminatorias dejaron un sabor amargo en el equipo y en la afición. El técnico argentino debe encontrar la fórmula para recuperar la senda del triunfo y para clasificar al Mundial 2026.
La ausencia de algunos jugadores importantes puede generar dudas en el equipo. Sin embargo, Lorenzo confía en los convocados y en su capacidad para afrontar los partidos de Eliminatorias. El técnico argentino ha demostrado su capacidad para liderar al equipo y para tomar decisiones acertadas.
El desafío de Lorenzo es grande, pero el técnico argentino tiene la experiencia y la capacidad para superarlo. Confiamos en que la Selección Colombia logrará la clasificación al Mundial 2026.
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025